Buscar

El Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo 2016

El Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo 2016

Por el 8 de marzo de 2016 en Apuntes con No comentarios

Hoy ocho de marzo se celebra, mejor dicho, se reivindica desde 1975 en el mundo entero  «El Día Internacional de la Mujer», una jornada para reflexionar sobre los posibles recursos y maneras, que se han de utilizar para intentar alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres, ya que a pesar de los logros obtenidos, aún queda un gran camino por andar.

Por otro lado, se quiere homenajear y agradecer la lucha y el trabajo de tantas mujeres que a lo largo de sus vidas de una manera valiente e incansable llevaron a cabo, siempre con el único fin de lograr que todas pudiéramos disfrutar de las mismas oportunidades que los hombres siempre tuvieron solo por el hecho de ser hombres.

Los datos que nos llegan son escalofriantes, indicándonos que la paridad entre uno y otro sexo sigue estando aún muy lejos.

Ejemplos de ello sería que en el mundo un 31% de las niñas en edad escolar no pisan la escuela; de ahí que de las 774 personas analfabetas que existen en el planeta, dos tercios sean mujeres.

Que el 35% de ellas han sido víctimas alguna vez de  violencia física, sexual o incluso de las dos.

Que las mujeres representan dos tercios de los ciudadanos más pobres de la tierra, y que menos del 4% de los gerentes de las 500 empresas más grandes del mundo son mujeres.

En fin, unos pocos datos que nos confirman que aún queda una gran distancia por recorrer, aunque se lucha por lograrlo. De hecho, el año pasado representantes de todo el mundo se reunieron para conseguir que en la Agenda 2030 junto al Cambio Climático se encontrara también el firme propósito de llegar a conseguir un Planeta 50-50.

Todo esto me lleva a pensar que solo hay un medio posible para lograr esa Igualdad, que es Formar y Educar por igual a niñas y niños, y hacerlo primero desde la familia, luego desde la escuela y por último en la universidad, si esto no se consigue, la distancia entre unos y otros, lejos de acortarse podría incluso hacerse aún más grande con el paso del tiempo.

Mujer, no dejes en manos de los hombres tu futuro ni el de tus hijos, lucha con uñas y dientes por lo que te corresponde, y eso es la mitad de todo.

Madre, hija, hermana y amiga todas somos responsables de nuestros logros, pero también de todas esas cosas que no alcancemos, porque en las manos de cada una de nosotras está el poder del convencimiento y de la transmisión, de ahí que la lucha sea constante, diaria y cercana, de forma que si cada una trabajáramos por ello en nuestro entorno más próximo el avance se me antoja imparable.

 

 

 

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir