
Meterse en camisa de once varas
«Meterse en camisa de once varas» es una expresión que tiene su origen en la Edad Media, donde era costumbre cuando se adoptaba un hijo, que el padre adoptivo lo metiera por la manga de una camisa muy amplia, de aquí la exagerada medida de once varas ( 9 metros 24 cms ) y lo sacara por el cuello, con esto se quería simbolizar el recorrido de un segundo parto. Como veis un recorrido exageradamente largo.
Con demasiada frecuencia, las adopciones, sobre todo las de adolescentes y jóvenes, eran problemáticas, por esa causa cuando alguien pensaba en adoptar, comenzó a usarse la expresión «No te metas en camisa de once varas»
En la actualidad esta expresión se usa para indicar que alguien se está metiendo o tiene intención de hacerlo en algún asunto que no le importa o que no le va a aportar ningún beneficio, complicándose la vida de manera innecesaria.