Buscar

«Las paredes oyen»

«Las paredes oyen»

Por el 14 de septiembre de 2015 en Apuntes con 2 Comentarios

«Las paredes oyen» es una expresión que usamos para avisar a alguien que ha de guardar un secreto que no hable sobre él, o que lo haga muy bajo, porque nunca se sabe quien puede estar escuchando.

Su origen como casi todas las expresiones, tiene un lugar y una circunstancias, el lugar fue Francia y el momento fue en la época de la lucha de las religiones, a mitad del siglo XVI, cuando los hugonotes ( protestantes franceses de doctrina calvinista) fueron perseguidos hasta llegar a la más cruel y sangrienta de las noches, la Noche de San Bartolomé ; hecho promovido por la reina Catalina de Médicis el 24 de agosto de 1572.

Cuentan algunos historiadores que Catalina desconfiaba de todo y de todos, de ahí que mandara a construir en secreto unos conductos acústicos en las paredes de sus palacios para poder saber lo que se hablaba en todas las estancias, y así, poder controlar cualquier conspiración en contra de ella.

De aquí nació la frase las paredes oyen, llegando así hasta nuestros días, como una advertencia a cerca de lo que se dice según el momento y el lugar.

Como siempre espero que os haya parecido interesante.

2 Comentarios

Trackback URL | Comentarios Feed RSS

  1. Beatriz dice:

    La verdad es interesante saber de donde provienen las frases que tantas veces utilizamos. Saludos

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir