
Karoshi, la muerte por exceso de trabajo en Japón
Karoshi, este es el término con el que se designa en Japón a la muerte por exceso de trabajo.
Este problema, que comenzó en aquel país en 1985, se ha convertido hoy en un problema social dentro del ambiente laboral de los japoneses.
Después de la guerra, el trabajo se convirtió para los nipones en la gran motivación de sus vidas.
Según fueron pasando los años, y al llegar la burbuja económica, los trabajadores hicieron del trabajo la gran razón que les empujaba a levantarse cada día, dedicándole muchos de ellos, hasta sesenta horas semanales.
A todo esto, se fue uniendo la exigencia de los empresarios, que lejos de agradecer o reconocer sus esfuerzos, han llegado a un punto extremo de explotación, de manera que desde entonces a nuestros días hay muchos corazones jóvenes que revientan por exceso de trabajo, y muchos ánimos que se vienen abajo por estrés y depresiones, miles de ellas producidas por las imposiciones laborales.
Llegando todo esto a ser una de las causas principales por el que el karoshi se ha convertido en una epidemia, obligando al gobierno a tomar carta en el asunto.
Sería incomprensible e irresponsable por parte de gobiernos y empresarios de otros países, en los que incluyo a España, dejar que cosas así sucedan.
¡Nunca, se debería olvidar que las personas tenemos límites!
Al igual, que es muy triste encontrar en el extremo contrario, gente que quisiera trabajar algo más que unas cuantas horas a la semana.