Entradas más populares de la semana

Buscar

El tren de Artouste

El tren de Artouste

Por el 18 de julio de 2015 en Lugares con No comentarios

El tren de Artouste fue nuestro destino en una mañana de julio en la que el calor era increíblemente sofocante y nada esperado, teniendo en cuenta en el lugar en el que nos encontrábamos.

Pero nada nos detuvo, y decidimos  aventurarnos y subir a uno de los trenes más pequeños de Europa, el cual durante cincuenta minutos nos llevaría desde la estación de Sagett a la presa de Artouste a más de 2000 metros de altitud.

Para llegar a tomar el tren, antes debimos de tomar un telecabina que durante doce minutos nos elevó sobre un camino escarpado, desde el cual se tiene una vista impresionante del lago de Fabrèges.

El tren de Artouste se construyó en 1920 para facilitar la construcción de la presa del lago que lleva su nombre, pero no fue hasta 1931 cuando se usó por primera vez como tren turístico.

Su vía de medio metro de ancho, su pequeña locomotora y sus colores vistosos nos transportan a un mundo, un tanto infantil, el cual se nos antoja del todo mágico cuando comienza a abrirse ante nosotros la majestuosidad de los Pirineos occidentales franceses.

 

Paisaje desde el tren de Artouste

Las nieves que nunca se van

 

El valle de Ossau discurre ante nuestros ojos sorprendiéndonos a cada metro por la altivez de las montañas que lo rodean y por esas nieves perennes que decidieron permanecer allá en lo más alto, y sin ninguna intención de desaparecer.

Una vez llegamos a nuestro destino habremos de caminar unos veinte minutos más para subir a la parte más alta y poder divisar la presa de Artouste, de ella lo que más sorprende además de su situación privilegiada, son sus aguas  transparentes y  de color esmeralda. Fue una muy bonita excursión.

Presa de Artouste el destino del pequeño tren

Un trozo de cielo convertido en agua

 

 

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir