
Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer 2016
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra todos los 25 de noviembre, y aunque esa lucha ha de ser diaria, el día de hoy la hace un poco más especial, ya que con jornadas como esta se intenta concienciar a todos, en especial a las mujeres que hemos de estar unidas, sin fisuras y sin dudas.
Somos nosotras las que hemos de dar el mayor de los impulsos, consolidando cimientos y asegurando valores, ya que a pesar de que el papel del hombre está cambiando, todavía seguimos siendo las que llevamos el peso de la educación en la familia.
Abuelas, madres, hermanas, educadoras todas, siguen siendo las manos, las ideas, las reflexiones, los valores, las creencias, el alma, en resumen, las responsables de esos pequeños que un día serán adultos.
Mujeres unidas, formadas y educadas, algo que les hará sentirse seguras de si mismas y libres de cadenas y prejuicios.
Mujeres con recursos en la vida, y sin temores, capaces de agarrar la mano de un hombre y que el tome la suya, manos iguales, miradas iguales, personas libres con los mismos proyectos, la vista al frente y el respeto mutuo siempre como estandarte.
Un día para convencer y enseñar que el amor es libertad y que la confianza es amor y que cualquier otra cosa solo es tiranía, una actitud que fácilmente puede convertirse en un yugo cruel.
Para que esto no ocurra en nuestras manos está educar a nuestros hijos e hijas sin distinciones, con la misma consideración y respeto, con igualitos derechos e idénticas obligaciones, porque no hay otra forma posible de lograr eliminar la violencia a la mujer que entendiendo que esa educación comienza en la cuna, con papá, mamá, los abuelos, los hermanos y la primera leche tomada.
Hola Pilar,
Leía tu reflexión y estoy de acuerdo contigo en que la educación es fundamental.
Se trata de educar a nuestros hijos e hijas en el respeto por el otro, sin ninguna distinción ni de sexo ni de raza, iguales en nuestras diferencias pero iguales con iguales derechos e idénticas obligaciones. Ese es el mensaje a transmitir con nuestro hacer en el día a día.
Un saludo
Muchas gracias, es estupendo que pensemos igual; la verdad es que no creo que haya mejor camino. Un abrazo.