
El Pueblo Pitufo, Júzcar
El Pueblo Pitufo, así se conoce a Júzcar, una pequeña localidad de algo más de doscientos habitantes perteneciente a la provincia de Málaga.
Allí, en el Valle del Genal a 25 kilómetros de Ronda y a 625 sobre el nivel del mar nos encontramos con un pueblo que supo decir sí a una proposición nada indecente, y sí muy efectiva, que le sirvió para impulsar su economía y conocer la fama.

Júzcar, el reino de los pitufos
Sus vecinos votaron sí para cambiar el color de todas las fachadas del pueblo y convertirlo en el protagonista de la película «Los Pitufos»; todos menos uno que prefirió seguir con el color blanco.
De esta forma y casi de forma automática Júzcar pasó a tener su Gargamel particular.
Son miles los turistas que a lo largo de estos años han visitado sus 175 casas azules, que junto a su escuela, ayuntamiento e iglesia forman el primer «Pueblo Pitufo» del mundo.

Un paseo por las calles del Pueblo de los Pitufos
Júzcar optó por seguir siendo azul, una vez que el rodaje de la película internacionalmente conocida «Los Pitufos» llegara a su fin, allá por el año 2011; viendo en esa tonalidad la oportunidad de ser un mirlo azul, entre tantos blancos, algo que lo hizo diferente, despertando la curiosidad de niños y mayores.
Para llegar a Júzcar os recomiendo ir con buen tiempo, aunque la carretera no es mala, sí tiene tramos demasiados estrechos, en los que cuesta imaginar como podrían pasar dos coches a la vez; la solución pasa por pararse el que circula por el interior y dejar pasar a ese que viene por su izquierda.

Símbolos de Júzcar
Por cierto, nada me une a Júzcar, aunque pueda parecer otra cosa, solo que me resultó un lugar curioso y divertido para compartir, sobre todo si vais con niños. Nada más llegar llama la atención la bienvenida que nos da el Gran Pitufo que se encuentra en la entrada del pueblo, sus representativa seta y su paisaje azul que contrasta con el colorido del lugar.
Todo ello lo convierte en un lugar agradable y diferente, digno de ser visitado.