
El Día Mundial de las Ciudades
Hoy celebramos El Día Mundial de las Ciudades, una jornada especial para homenajear de alguna forma a estos lugares tan queridos y odiados al mismo tiempo. Verdaderos cruces de caminos en los que mil rostros desconocidos se mezclan a menudo entre la monotonía y la prisa.
Las ciudades son laberintos en los que la barahúnda de la vida diaria, a menudo no nos permite mirar más allá de las losas que conforman las aceras, y que pacientes padecen a diario nuestro incansable ir y venir.
Hoy, por unas horas honraremos a esas sufridas ciudades nuestras que no son más que el reflejo de nosotros mismos.
Solemos llegar a ellas buscando esas oportunidades en las que confiamos para alcanzar nuestros sueños, esos que a veces logramos, pero que otras se pierden en el camino; es entonces cuando las ciudades se convierten en sinónimos de desilusión, y nosotros pasamos a formar parte de esa mucha gente frustrada que no vieron cumplirse sus deseos.
De cualquier forma, las ciudades son esos lugares, muchas veces hermosos, en los que creemos que todo se puede lograr y que de no ser así, siempre habrán otras puertas a las que empujar esperando que se nos abran.
Hoy es El Día Mundial de las Ciudades, de todas, sin importar el tamaño, sus calles o su gente, porque cada una se merece nuestro agradecimiento a pesar de los muchos contras que podemos encontrarnos en ellas. Contaminación, ruido, e incluso soledad, pero a cambio podemos hallar amigos, cultura, libertad, trabajo y vida.
Una gran opción para quien la elija libremente.
No encontré mejor descripción de una ciudad, querida Pilar Serrano, y me quedé pensando en las puertas que uno espera encontrar abiertas y, tal vez, ni siquera existan porque la ciudad es verdad y es mentira.
Trato de no perderme tus post porque me gusta y comparto tu mirada.
Abrazo
Mil gracias una vez más. Un besazo.