Buscar

¡La Libertad!

¡La Libertad!

Por el 11 de enero de 2017 en Apuntes con 11 Comentarios

¡La Libertad!

Por ella muere la gente, luchan los pueblos y se agotan las palabras.

Por ella y sin ella se llora, se sueña y se anhela, porque va inherente a la naturaleza humana.

Hay quien mata por alcanzarla, y quien lo hace por no perderla;  porque su ausencia nos convierte en animales que a golpe de látigo y con la cabeza baja, siguen el camino que alguien les marca.

La Libertad, glorioso nombre en el verso del poeta, el sueño del adolescente, la razón por la que lucha el oprimido y la esperanza del preso encerrado en su celda.

 ¡Libertad! 

El deseo del niño que empieza andar porque pronto querrá que le suelten la mano, el del adolescente al que le cambió la mirada, ya que presto exigirá poder vivir a su manera, al igual que el de ese joven que empieza, y que exigirá poder ser él, quien elija las alas con las que poder volar.

Porque nunca la libertad es excesiva, ni mala, ni desaconsejable, siempre y cuando vaya de la mano de la educación, esa que nos enseñará que por encima de la nuestra, está el respeto por la libertad de los demás.

No nos engañemos a nosotros mismos creyendo que la libertad envilece al hombre, lo hace déspota, tirano o intransigente; muy al contrario, ella lo convierte en alguien grande, fuerte y mejor, te da los medios, las maneras y las oportunidades, luego, tú elijes.

11 Comentarios

Trackback URL | Comentarios Feed RSS

  1. Marina dice:

    Muy cierto Pilar, la libertad es un bien muy preciado y anhelado desde el nacimiento y como dijo el gran poeta que Miguel Hernández…»pera la libertad sangro lucho y pervivo, para la libertad…» Un grana abrazo amiga.

  2. ¡Excelente post, Pilar! El problema con la Libertad es que HAY QUE SABER VIVIRLA con educación, como bien dices, y con ciertas precauciones para no caer en sus orillas contaminadas: el libertinaje.
    Un placer ver publicadas visiones, miradas y reflexiiones tan importantes como ésta.
    Abrazote.

  3. Conxita dice:

    Estoy de acuerdo contigo Pilar que la libertad nunca es excesiva ni mala ni desaconsejable, la libertad nos permite elegir y sí, ha de ir acompañada de la educación como tú dices, porque no todo vale porque uno lo quiera, el otro también importa, en en poder hacerlo y en saber elegir está nuestra libertad.
    Muy buena reflexión.
    Saludos

  4. Keren dice:

    Es cierto, aunque creo que hoy en día es anhelado por muchos con la creencia que se necesita hacer lo que todos hacen. La libertad de hacer lo que uno quiere tambien es , desde mi punto ser honesto con uno mismo , coherente y sobretodo de la manera en que uno lo quiere. Te felicito, porque me encanta como ha quedado expresado. claro y conciso. Un saludo !

  5. Mila Gomez dice:

    Se puede confundir, pero la libertad es un derecho y debemos acceder a ella como dices, de la mano de la educación, además sin equívocos.

    Una reflexión sobre la libertad muy acertada y que has sabido plasmar muy bien, Pilar.
    Un abrazo-)

  6. Ana dice:

    ¡Qué bonito relato sobre la libertad!. Me ha encantado.
    Ahora que he dejado de participar en las comunidades espero tener más tiempo para visitar vuestros blogs. Acabp de descubrir el tuyo.
    Un abrazo.
    Tu nombre y el campo verde salpicado de amapolas (ababoles en mi pueblo) me han recordado a mi tierra.

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir