Entradas más populares de la semana

Buscar

Una curiosidad de la Seguridad Social

Una curiosidad de la Seguridad Social

Por el 16 de enero de 2017 en Apuntes con 2 Comentarios

Una curiosidad de la Seguridad Social es lo que hoy he querido compartir con todos vosotros.

Veréis, me ha llamado tanto la atención estos datos que no he podido resistirme a escribir una entrada sobre ellos; quizá alguno de vosotros los conocéis, lo cierto es que yo no, de ahí mi sorpresa.

¿Sabéis que a fecha de agosto del 2015 la Seguridad Social contaba con 1,6 millones de afiliados extranjeros? Vamos, el 10% del total. Pues eso no es lo mas curioso; me ha sorprendido que de esos extranjeros, nueve personas sean de la Antártida y 94 apátridas.

Los apátridas, por si alguien no lo sabe, es esa gente no reconocida por ningún país, ya sea porque desapareció o por estar en guerra civil, pues curiosamente, 94 personas en esas circunstancias están afiliadas a nuestra Seguridad Social.

Otro detalle no menos asombroso es que aparezcan registrados trabajadores pertenecientes a sistemas de países tan diferentes al nuestro como Tavalu, Martinica, Polinesia, Papúa, Vanatu o islas de Cook y en cambio no haya ninguno que pertenezca al Vaticano o a las Islas Malvinas.

Por estas fechas se pudo comprobar que 975.395 afiliados pertenecían  a países no comunitarios, siendo Marruecos con 192.812 junto con China, con 93.853, los países con más afiliados.

Me han parecido curiosas estas cifras, y bastante fiables aún hoy después de los meses que han pasado, de ahí que los haya compartido con vosotros.

2 Comentarios

Trackback URL | Comentarios Feed RSS

  1. Ay querida pilar…! en todas partes se comen habas. La rigurosidad, y la excelencia, están en franca extinción.
    Buen post a pesar de nuestra perplejidad.
    Muchos besos, querida amiga.

    • Gracias una vez más por pasar por aquí.
      Sobre el post, decirte que es sorprendente, pero estos afiliados pagan unas cuotas por afiliación; aunque llama la atención que sean de lugares tan remotos en algunos casos. Un besazo.

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir