Buscar

Irse por los cerros de Úbeda

Irse por los cerros de Úbeda

Por el 5 de diciembre de 2016 en Apuntes con 8 Comentarios

Irse por los cerros de Úbeda es una frase que en España utilizamos muy a menudo para indicar que alguien divaga sobre un tema o que lo esquiva, ya sea voluntariamente por no interesarle hablar de él, o involuntariamente, que también puede suceder, a lo que llamaríamos lapsus mentales.

El origen de  «Irse por los cerros de Úbeda» hay que buscarlo allá por el siglo XII, cuando el rey Fernando III estando a a punto de atacar a la ciudad de Úbeda, allá en tierras de Jaén, se percató que uno de sus capitanes había desaparecido justo antes de empezar la batalla, regresando cuando la ciudad ya había sido conquistada.

Cuando fue preguntado qué le había sucedido, el respondió que se perdió por los cerros de Úbeda, una excusa que no convenció a nadie.

En este caso la frase habría nacido porque dicho capitán se perdió, pero de forma voluntaria.

¡Vamos, que más que perderse se quitó de en medio!

Espero que os haya resultado curiosa esta entrada.

8 Comentarios

Trackback URL | Comentarios Feed RSS

  1. Mamen Piriz García dice:

    Muy curioso , no sabia el significado de esta expresión. Un abrazo

  2. ¡Hola Pilar!
    Me encanta la entrada no sabes cuánto. Me encantan las historias, las etimología, entender el origen de las cosas, con lo cual, podrás imaginar qué significado puede tener para una persona como yo descubrir tu blog.
    Enhorabuena.
    Un saludo

  3. Me encantan esta curiosidades, Pilar querida y las despliegas con tanto glamour que es un placer leer tus líneas que no son dos, precisamente, sino muchas por culpa de tantísima entrelínea.
    Gran abrazo gran.

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir