Entradas más populares de la semana

Buscar

El día del Perro 2019

El día del Perro 2019

Por el 22 de julio de 2019 en Apuntes con 2 Comentarios

El día del Perro 2019

Es triste que tenga que existir el día del perro, y que no sea para homenajearlo, sino para intentar despertar humanidad, valores y respeto en los corazones de tanta gente miserable, que se debe creer tan superior a ellos, que se siente con el derecho a maltratarlos solo porque puede.

Y a esa otra de corazón duro, que después de convivir con ellos durante años, son capaces de abandonarlos a una suerte normalmente cruel; individuos egoístas e ingratos ante todo el cariño que de forma totalmente altruista le entregaron sus mascotas.

En el día del Perro, una vez más, me resulta incomprensible entender en que momento alguien toma la decisión de mirar por última vez a los ojos de su mascota, meterla en el coche y dejarla después tirada en una cuneta, en ocasiones, atada, no dándole ni siquiera la oportunidad de buscarse la vida.

Quienes no hayan convivido con ellos pensarán que son serviles, yo que los conozco bien, os diré que son Amigos,  pero con mayúscula, de esos que son para siempre y de los que hay pocos, fieles y leales hasta la muerte.

Me pregunto, si esa gente podrá dormir por las noches. Me da la sensación de que sí lo hará, porque cuando alguien carece de escrúpulos y de sentimientos hasta ese extremo quiere decir que también le falta conciencia para sentir el más mínimo remordimiento.

Al final, todos los caminos nos llevan al mismo sitio, a la falta de respeto, algo que es en el hogar y son los padres donde se ha de inculcar, y luego, la sociedad, los gobernantes y las leyes han de completarlo.

 Un perro no es un juguete, no se lo regales a un niño como tal, es una gran responsabilidad y debería de ser para siempre, sufre, llora y es feliz como tú, como yo y como todos. Porque es un ser vivo y doliente.

Solo la gente mala es capaz de abandonar a sus mascotas, individuos despreciables que dudo que puedan ser buenas personas en algún momento de sus vidas.

Nadie te obliga a tenerlo, pero si decides llevarlo a tu casa pasa a ser tu responsabilidad, entonces, compórtate como lo que eres una persona con corazón.

Ojalá, días como hoy, sirvan para concienciarnos de que no somos más, ni mejores que ellos, que todos formamos parte de esta naturaleza, y que todos por igual la abandonaremos un día.

No tiene sentido hacerlos sufrir, sería preferible que los ignoraras.

 

2 Comentarios

Trackback URL | Comentarios Feed RSS

  1. Marina Collado Prieto dice:

    Totalmente de acuero con lo que dices Pilar. Los perros ni ningún «animal» son juguetes, cuando se adopta o se compra una mascota hay que ser muy responsables y tratarles y cuidarles como se merecen y si no es así es mejor no acogerlos. No tengo mascotas pero entiendo que llegan a ser parte de la familia y tienen sentimientos, más de los que tenemos los que nos consideramos personas humanas.
    Un fuerte abrazo querida amiga.

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir