
Brujas volando sobre escobas
Brujas volando sobre escobas, una imagen familiar de la que he querido hablar en esta primera entrada del año, y contaros los posibles orígenes que a lo largo de la historia dieron lugar a esa imagen cotidiana.
Por un lado, se cree que en la Edad Media las mujeres jóvenes se alejaban al bosque, allí comían, consumían alcohol y se dedicaban al placer del amor, lejos de la influencia, del dominio y de los prejuicios del esposo, del señor feudal y del cura, de esta forma se sentían liberadas y daban rienda suelta a sus fantasías, creyendo en ocasiones que podían volar, y de hacerlo, lo imaginaban con el instrumento más familiar y cercano que poseían, la escoba.
Apoyando esta teoría e incluso reforzándola, aunque con matices, nos habla el profesor Antonio Escohotado en su Historia General de las Drogas, él nos explica que por aquella época había mujeres que usaban estramonio, en ocasiones mezclado con belladona y mandrágora, con la mezcla resultante creaban un ungüento que untaban en el palo de una escoba, luego subiéndose encima lograban que esa sustancia fuera absorbida por la vagina y así lograban alcanzar orgasmos y alucinaciones, algo que la Inquisición perseguía con énfasis, acusándolas de hacer brujerías, y por lo tanto de ser brujas.
Una vez más espero que os haya resultado curiosa mi entrada.
Un artículo interesante. Ya sé algo nuevo. Gracias.
Gracias María.
Me encantan las cosas interesante, gracias por compartirlo.
Gracias a ti por leerla