
Topónimo de Sanlúcar de Barrameda
Topónimo de Sanlúcar de Barrameda. Varias son las teorías sobre el origen de la palabra Sanlúcar, siendo la hipótesis más factible la basada en unos restos arqueológicos encontrados en la zona, y la similitud con las palabras en latín, Saint y Locus, que significan Santo Lugar, refiriéndose al Tesorillo de la Algaida, un santuario dedicado a la diosa Venus, del cual son los restos arqueológicos encontrados.
Por otro lado, al existir en Andalucía varios topónimos iguales se les añadió un sobre nombre para diferenciarlos, en este caso fue Barrameda; éste hace referencia al lugar donde se encuentra el puerto de Sanlúcar, un pago que estuvo separado durante siglos del centro de la localidad, con el que se comunicaba por medio del camino llamado de Barrameda. Hoy, con el desarrollo urbano los dos lugares se encuentran unidos.
Según los estudiosos la palabra Barrameda procedería del árabe, cuyo significado sería «el pozo de la meseta».
Por otro lado, la hipótesis de que la palabra Sanlúcar procediera de la palabra, shaluqa, que es el nombre del viento de Levante en árabe no tendría sentido, ya que es en esta localidad donde el viento sopla con menos intensidad de casi toda la provincia de Cádiz.
Espero que os haya resultado interesante.
Es bueno conocer la raíces de los nombres o apellidos, siempre me he interesado por investigar el origen de SANLUCAR y la respuesta coincide con ustedes que es un derivado de SAN LUCAS.
ya que mi apellido es SANLUCAR.
Les escribo desde Tenosique, Tabasco, México. Saludos a todos.