Buscar

Los prejuicios

Los prejuicios

Por el 12 de junio de 2017 en Apuntes con No comentarios

Los prejuicios son esas cadenas invisibles de mil formas diferentes, que ahogan apretando hasta dejarnos sin aire.

Ataduras inventadas por nuestros miedos e inseguridades, o lo que es peor, por los miedos e inseguridades de otros, que gota a gota horadan nuestra voluntad desde la mas tierna infancia, atándonos de pies y manos y dejándonos marcas y cicatrices que muy probablemente serán difíciles de borrar, porque tatuarán nuestra voluntad.

Ilusos aquellos que piensan que es posible educar en libertad cuando los bolsillos están repletos de prejuicios, cuando la vista solo ve hasta donde la mano alcanza y se olvida mirar al horizonte, creyendo que lo único válido es lo que se conoce.

Los prejuicios son grilletes bien apretados que en nombre de costumbres trasnochadas y de sin razones, son colocados por la fuerza de tradiciones obsoletas cargadas de sin razón, tras las que suelen esconderse actitudes hipócritas que solo quieren aparentar lo que no se es o lo que no se piensa, casi siempre arrastrados por convencionalismos y tabúes.

A base de prejuicios se puede manipular fácilmente la mente de un niño, transmitiéndole temores y desconfianza, algo que hará de él un adulto indeciso y vulnerable; y no hay nada más contrario a la libertad, que la manipulación.

El educador ha de serlo huyendo de sus cadenas y de sus miedos, ya que estos solo servirán para dejar en una mente y un alma joven, pocos valores y muchas argollas, cuya única utilidad será impedirle avanzar.

 

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir