Buscar

Bulgaria, donde el Sí es No y el No es Sí

Bulgaria, donde el Sí es No y el No es Sí

Por el 24 de enero de 2019 en Apuntes con No comentarios

Bulgaria, donde el Sí es No y el No es Sí.

Espero que os resulte tan curioso como a mí saber que hay algunos lugares en el mundo, uno de ellos es Bulgaria, donde asienten con la cabeza cuando quieren decir no, y en cambio la mueven de izquierda a derecha, cuando es un sí, lo que quieren expresar.

Os imagináis lo complicado que debe de ser para cualquiera de nosotros adaptarnos a tales costumbres; a menudo, tendemos a creer que nuestras formas y maneras son las mejores y las únicas, pues ya veis, ni siquiera lo mas obvio, como es asentir o negar con la cabeza es igual para todos.

Lo cierto, es que hay diversas teorías que tratan de explicar el por qué de esta singular forma de los búlgaros para expresar con gestos el Sí o el No.

Una de ella lo relaciona con la cultura griega, de la cual Bulgaria tuvo una gran influencia y de la que los podría haber exportado.

Otra hipotesis nos llega de manos del antropólogo Desmond Morris, el cual en su libro «El animal humano» nos explica que podría ser la traslación al lenguaje corporal de la expresión «te doy mi oído,» que surgió en el comienzo del lenguaje hablado en aquella zona, convirtiéndose con el paso del tiempo en un signo de afirmación.

Por otro lado, existen dos leyendas curiosas sobre el tema que nacieron de la época en la que los turcos ocuparon el país, nada extraño, teniendo en cuenta que esa ocupación duró cinco siglos, llegando a su fin, hace escasos 150 años.

La primera pudo ser una estrategia eficaz a la vez que pacífica de los búlgaros, y que consistió en cambiar sus gestos, para así confundir al enemigo.

La segunda cuenta que los turcos pretendieron convertir a los búlgaros al islam, sin escatimar la violencia, de manera que con un cuchillo en el cuello  les preguntaban si querían convertirse, al decir que no muchos morirían con el arma clavada en el cuello, de ahí que decidieran decir que mientras pensaban No.

Parece ser que de esta forma, creían sentirse fieles a su fe y de camino salvar la vida.

De ser así, hay que pensar que verdaderamante los búlgaros son unos estrategas, al menos ingeniosos.

 

¡ Espero, que os haya parecido curioso el tema!

 

 

 

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir