
Australia fue colonizada con presidiarios
¿Sabíais que Australia fue colonizada con presidiarios?
Pues sí, ya que a mediados del siglo XVIII en plena Revolución Industrial Gran Bretaña comenzó a sufrir un importante aumento de población, a la par que la desigualdad social y económica se fue haciendo cada vez mayor, de ahí que la mendicidad y la delincuencia provocaran que las cárceles inglesas comenzaran a abarrotarse.
Así fue como el 18 de enero de 1788 llegó a la costa australiana la Primera Flota Británica, compuesta por un grupo de infantes de marina y marineros ; una vez en Botany Bay el capitán Arthur Phillipp comprobó que no era un lugar idóneo para erigir una colonia penal, tanto por su inseguridad como por la falta de agua potable, por lo que se trasladaron a Port Jackson.
Este fue el primer desembarco europeo, en el que un grupo de 751 reclusos junto a 252 marinos y sus familiares desembarcaron en lo que hoy es Sidney.
Durante 1790 y 91, llegaron dos nuevos barcos con convictos, pero no fue hasta 1793 cuando llegan los primeros colonos libres, aunque esto no impidió que Nueva Gales del Sur fuera una colonia penal formada sobre todo por presidiarios, de los cuales el 20% eran mujeres que en su mayoría irían a trabajar a la fábrica textil de Parramatta.
El gobernador Phillip creó en la zona un sistema de trabajo en el que se intentó que cada cual desarrollara sus habilidades, a la par que solucionaba el problema de la zona, la escasez de la mano de obra.
En 1830 solo un 6% eran convictos, el resto eran personas que se habían ganado su libertad y trabajaban para colonos libres e incluso para políticos.
Ya, en 1868 desembarcó el último contingente de prisioneros, en total habían sido unos 162.000 convictos los trasladados, presos que habían cumplido con el propósito de lograr que las colonias pudieran mantenerse y crecer por sí solas.
Así fue como Australia fue colonizada con presidiarios.
Espero que os haya resultado interesante.
Buena entrada. Es un dato que ya conocía pero no deja de ser interesante, pues la historia está llena de acontecimientos que no son demasiado sabidos y no dejan de ser anécdotas muy chulas ; )
Muchas gracias Ramón, qué bien que te haya resultado interesante. Un saludo.