
Día Mundial sin Tabaco
Hoy 31 de mayo, igual que otros años la OMS con sus asociados quiere celebrar este día para concienciar los prejuicios que el tabaco ocasiona en aquellos que lo consumen, y a esos otros que están a su alrededor, sufriendo en silencio el efecto del humo como fumadores pasivos.
Y por otro lado, quiere hacer un llamamiento para que entre todos se luche contra el consumo ilícito de tabaco, ya que según la OMS perjudica a la salud, al derecho y a la economía.
Pero yo, por mi parte, y a pesar de lo nocivo que es, no puedo ni quiero dejar de recordar que durante los años de juventud, y otros ya menos jóvenes, el tabaco formó parte importante de la vida de muchos de nosotros, acompañándonos en todo momento, llenando nuestros pulmones de humo, nuestros ceniceros de colillas, a la vez, que vaciando de monedas a diario nuestros bolsillos, porque pasara lo que pasara el paquete de tabaco era irrenunciable.
Fumábamos cuando nos divertíamos, en las celebraciones y en los malos ratos, siempre había un motivo y un minuto para fumar.
Mi pequeño homenaje a esos cigarrillos que puestos uno detrás de otro hubieran sido verdaderas rayas continuas que hubieran recorrido miles de kilómetros, algo que siempre me daba que pensar.
Pero hoy es el día de los pulmones recuperados, de los ceniceros limpios y sobre todo, de aquellos que consiguieron que el tabaco fuera solo un recuerdo.
Para quienes no lo lograron aún, hoy El Día Mundial sin Tabaco puede ser un buen día para intentarlo.
Hoy el día sin tabaco, seria un buen día para intentar dejarlo por enésima vez, pero creo que hoy no lo voy a intentar, tampoco creo que a los gobiernos les interese, son demasiados impuestos los que se sacan del tabaco. Mis felicitaciones a todos los que lo habéis dejado.
Muchas gracias por tu comentario. Y ánimo,todo a su tiempo.