Archivo para diciembre, 2016

¡Feliz Año 2017!
¡Feliz Año 2017! Quedan pocos números en el almanaque, todos se han ido cayendo, dejándonos cada uno cientos de momentos especiales, miles de pensamientos y no sé cuantos deseos, algunos se cumplieron, otros pasarán a formar parte de los sueños para el Nuevo Año 2017. Con este calendario que se acaba se van trocitos de […]

¡Feliz Navidad 2016!
¡Feliz Navidad 2016! A pocos días de la Navidad, no se muy bien por qué, un punto de añoranza se me ha despertado en el alma; aunque pensándolo bien, si sé el por qué y el por quienes, pero a pesar de todo, hoy, ante la ventana que me deja contemplar el maravilloso día, quiero mirar […]

Origen de los Villancicos de Navidad
El origen de los Villancicos de Navidad lo encontramos allá por la Edad Media, cuando en las zonas rurales se comenzaron a cantar cancioncillas cortas y pegadizas, en las que normalmente, con un solista y un instrumento se contaban historias de amor, desamor, muertes u otros temas de interés para los lugareños. Estas zonas de […]

El paraíso terrenal
El paraíso terrenal se nos presentó como un lugar idílico, donde todo estaba al alcance del hombre, todo menos aquel manzano cuajado de manzanas frescas, todas ellas listas para ser comidas, pero paradójicamente todas prohibidas. Está claro, desde el principio de los tiempos nos pusieron las cosas difíciles a la humanidad. Retos y más retos […]

Valverde de los Arroyos
Valverde de los Arroyos es una pequeña localidad situada al norte de Guadalajara, pegadita a Madrid, un lugar precioso por su enclave, acogedor por sus casas de piedra y merecedor de ser visitado por ser un pueblo con encanto, en el que durante horas podrás perderte como si esa fuera la mejor forma de vivir. […]

Irse por los cerros de Úbeda
Irse por los cerros de Úbeda es una frase que en España utilizamos muy a menudo para indicar que alguien divaga sobre un tema o que lo esquiva, ya sea voluntariamente por no interesarle hablar de él, o involuntariamente, que también puede suceder, a lo que llamaríamos lapsus mentales. El origen de «Irse por los […]